BILL KINDER

Bill Kinder comenzó su carrera como productor y editor. Durante sus dieciocho años en Pixar, fundó el departamento de Edición y Postproducción, que llegó a ser conocido como el plato giratorio en el centro de una ola de éxitos de taquilla sin precedentes. Allí puso de relieve el rol fundamental que desempeñan los montajistas en algunas de las películas animadas más aclamadas por el público y la crítica de todos los tiempos. También llevó el departamento de storyboards de Francis Ford Coppola a la era digital. Conoció Argentina veinte años atrás cuando Disney por primera vez en la historia hizo el doblaje hispanoamericano (porteño) de la película Los Increíbles (2004). Es coautor junto a Bobbie O’Steen de Making the Cut at Pixar: The Art of Editing Animation, donde detalla todas las fases de producción de una película animada.

“En Pixar existe una super colaboración, diría que una buena idea puede venir de cualquier parte. Creo que vale la pena señalar que el punto de vista de Pixar es muy diferente a la mayoría de los estudios que apuestan por la persona y no la idea. (…) Porque esto va a tomar cuatro años, un montón de gente, millones de dólares y mucha presión, por lo que también están buscando a alguien fuerte que pueda ponerse de pie para defender su idea, ya que será atacado inevitablemente por diversos intereses comerciales, de marketing o ejecutivos. Es mucho lo que está en juego: en Up (2009), de repente estás haciendo una película sobre un anciano cuya esposa acaba de morir y se va a América del Sur con un boy scout. Tenés que ser capaz de hacer frente a eso y convencer a otras personas de que es una gran idea y Pete Docter obviamente lo hizo».

Leé la entrevista completa haciendo click en la siguiente imagen:

Deja un comentario